Cáritas Diocesana de Ourense presenta la Memoria de Actividades de 2021

Memoria CDOU2021

 


El 26 de mayo de 2022 se ha presentado la Memoria de Actividades 2021 de Caritas Diocesana de Ourense.

Caritas Diocesana de Ourense lleva haciendo, desde su nacimiento, en 1.962, un esfuerzo continuo de lucha contra la pobreza y la desigualdad. Somos los encargados de realizar la acción caritativa y social de la Iglesia en Ourense. Hacemos visible el amor por las personas como eje transversal de nuestra misión sobre el que se sostiene nuestra opción preferencial por las personas más pobres y excluidas de la sociedad. Nuestra labor sociocaritativa que tiene su fundamento en este valor de amor incondicional, se refleja en una forma de ser y estar junto a las personas que atendemos, defendiendo y luchando por sus derechos y su dignidad, y acompañando sus procesos vitales de forma integral, para que recuperen el protagonismo de sus vidas como ciudadanos de plenos derechos.

logo caridad

En los últimos dos años la sociedad española ha experimentado una situación crítica marcada por un lado por la pandemia de la COVID-19, y, por otro lado, por las medidas que desde los poderes públicos se han tomado para hacerle frente (confinamientos, restricciones en sectores sensibles, ERTEs, etc).

Esta crisis tiene unas características muy especiales respecto de otras anteriores y, en concreto, respecto de la de 2008-2013: Por su origen externo al sistema económico, por los sectores que han resultado más afectados (turismo, comercio, actividades artísticas y culturales…), y por una reducción de la actividad económica.

Memoria 2021

  

Papa Francisco: Oremos juntos para que los pequeños y medianos empresarios, duramente afectados por la crisis económica y social, encuentren los medios necesarios para continuar su actividad al servicio de las comunidades en las que viven.

Dona con Bizum

Puedes realizar un donativo a Caritas Diocesana de Ourense vía Bizum, a través de la app de tu entidad bancaria, introduciendo el siguiente código

38150

descarga

Necesitamos que te comprometas, apoyando a las personas más vulnerables haciéndote SOCIO, voluntario, o mediante una donación puntual realizando una transferencia o ingreso en la siguiente cuenta:

BANCO SANTANDER

ES90 0075 8909 1706 0089 0335

AYUDA HUMANITARIA- UCRANIA

Cáritas diocesana de Ourense se une a otras Cáritas para apoyar el trabajo de Cáritas Ucrania.
La ayuda humanitaria la haremos llegar a través del envío de dinero, ya que siempre colaboramos con los agentes en el territorio que conocen de primera mano las necesidades y las dificultades a las que se enfrentan.
Puede colaborar enviando tu aportación al número de cuenta:
ES90 0075 8909 1706 0089 0335 indicando “Ayuda Ucrania”.
O también puedes realizar un donativo a Caritas Diocesana de Ourense vía Bizum, a través de la app de tu entidad bancaria, introduciendo el siguiente código: 38150
La ayuda que reunamos tiene como objetivo apoyar a las personas afectadas por el conflicto con alimentos, agua potable, alojamiento seguro y kits de higiene, así como garantizar un transporte seguro para que las personas vulnerables puedan reunirse con sus seres queridos y acceder a zonas seguras.
Ésta es nuestra respuesta ante la emergencia provocada por esta nueva guerra, ya que otras formas de colaboración como costear el envío de productos puede representar una gran dificultad de almacenamiento y reparto en el lugar del conflicto.
En el momento actual, Cáritas española ya ha hecho una aportación inicial de 100.000€ al llamamiento de emergencia lanzado por Caritas Ucrania para la financiación de diferentes intervenciones de emergencia a la población en sectores tales como la seguridad alimentaria; agua, saneamiento e higiene; protección; refugio; etc.

Gracias por tu colaboración.

LOGOS

La Fundación Barrié y Cáritas firman un convenio de colaboración para la puesta en marcha del PROGRAMA VIVIENDA, dirigido a familias gallegas en situación de vulnerabilidad en el actual entorno de crisis. 1/12/2020.

PROGVIVIBARRIE

El programa se desarrollará a nivel autonómico a lo largo de cuatro años a través de la red de las cinco Cáritas Diocesanas de Galicia: Santiago de Compostela, Tui-Vigo, Lugo, Mondoñedo-Ferrol y Ourense.

Con este convenio, la Fundación Barrié destinará 1.000.000 euros al “Programa Vivienda”, enfocado a la concesión de ayudas puntuales y directas en materia de vivienda a familias afectadas por la actual crisis económica derivada de la pandemia de la Covid-19.

Las acciones a desarrollar en el marco de este programa estarán encaminadas a facilitar herramientas para que las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social puedan mantener o acceder a una vivienda digna.

La colaboración entre la Fundación Barrié y Cáritas se remonta al año 2009 con la puesta en marcha del Programa de Ayudas de Emergencia Social, destinado a familias gallegas afectadas por la anterior crisis económica (2009-2014). Entre los años 2015 y 2018, Cáritas en Galicia y la Fundación Barrié afianzaron su colaboración estratégica con el Programa de Atención a Menores y Educación Familiar, orientado a la lucha contra el abandono escolar.

Hazte Socio

Ayúdanos a cambiar el mundo

Haz una Donación

Otra manera de colaborar

Hazte Voluntario

Échanos una mano

Legados

Un signo de esperanza para muchas familias

banner-ABC-coronavirus-300X600

Síguenos

En Prensa
Facebook
Twitter

Contacta con nosotros

• Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por CARITAS DIOCESANA DE OURENSE con domicilio social en Plaza Obispo Cesáreo, s/n , 32005 – Ourense (Ourense).
• Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso.
• Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
• Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes.
• Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechostratamientodatos@caritasourense.org, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: Plaza Obispo Cesáreo, s/n, , 32005 – Ourense (Ourense)
• Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad Política de Privacidad

eyJpZCI6IjE1IiwibGFiZWwiOiJDb250YWN0byIsImFjdGl2ZSI6IjEiLCJvcmlnaW5hbF9pZCI6IjQiLCJ1bmlxdWVfaWQiOiJ2Ym4yM2EiLCJwYXJhbXMiOnsiZW5hYmxlRm9yTWVtYmVyc2hpcCI6IjAiLCJ0cGwiOnsid2lkdGgiOiIxMDAiLCJ3aWR0aF9tZWFzdXJlIjoiJSIsImJnX3R5cGVfMCI6Im5vbmUiLCJiZ19pbWdfMCI6IiIsImJnX2NvbG9yXzAiOiIjY2RjZGNkIiwiYmdfdHlwZV8xIjoiY29sb3IiLCJiZ19pbWdfMSI6IiIsImJnX2NvbG9yXzEiOiIjY2RjZGNkIiwiYmdfdHlwZV8yIjoiY29sb3IiLCJiZ19pbWdfMiI6IiIsImJnX2NvbG9yXzIiOiIjMDAwMDAwIiwiYmdfdHlwZV8zIjoiY29sb3IiLCJiZ19pbWdfMyI6IiIsImJnX2NvbG9yXzMiOiIjZmY4MDdjIiwiZmllbGRfZXJyb3JfaW52YWxpZCI6IiIsImZvcm1fc2VudF9tc2ciOiJHcmFjaWFzIHBvciBjb250YWN0YXIgY29uIG5vc290cm9zIiwiZm9ybV9zZW50X21zZ19jb2xvciI6IiMwMDAwMDAiLCJoaWRlX29uX3N1Ym1pdCI6IjAiLCJyZWRpcmVjdF9vbl9zdWJtaXQiOiIiLCJlbWFpbF9mb3JtX2RhdGFfYXNfdGJsIjoiMSIsInRlc3RfZW1haWwiOiJkaXJlY2Npb25kZXByb2dyYW1hc0BjYXJpdGFzb3VyZW5zZS5vcmciLCJleHBfZGVsaW0iOiI7IiwiZmJfY29udmVydF9iYXNlIjoiIiwicHViX3Bvc3RfdHlwZSI6InBvc3QiLCJwdWJfcG9zdF9zdGF0dXMiOiJwdWJsaXNoIiwicmVnX3dwX2NyZWF0ZV91c2VyX3JvbGUiOiJzdWJzY3JpYmVyIiwiZmllbGRfd3JhcHBlciI6IjxkaXYgW2ZpZWxkX3NoZWxsX2NsYXNzZXNdIFtmaWVsZF9zaGVsbF9zdHlsZXNdPltmaWVsZF08XC9kaXY+In0sImZpZWxkcyI6W3siYnNfY2xhc3NfaWQiOiIxMiIsIm5hbWUiOiJuYW1lIiwibGFiZWwiOiIiLCJwbGFjZWhvbGRlciI6Ik5vbWJyZSB5IEFwZWxsaWRvcyIsInZhbHVlIjoiIiwidmFsdWVfcHJlc2V0IjoiIiwiaHRtbCI6InRleHQiLCJtYW5kYXRvcnkiOiIxIiwibWluX3NpemUiOiIiLCJtYXhfc2l6ZSI6IiIsImFkZF9jbGFzc2VzIjoiIiwiYWRkX3N0eWxlcyI6IiIsImFkZF9hdHRyIjoiIiwidm5fb25seV9udW1iZXIiOiIwIiwidm5fb25seV9sZXR0ZXJzIjoiMCIsInZuX3BhdHRlcm4iOiIiLCJ2bl9lcXVhbCI6IiIsImljb25fY2xhc3MiOiIiLCJpY29uX3NpemUiOiIiLCJpY29uX2NvbG9yIjoiIiwidGVybXMiOiIifSx7ImJzX2NsYXNzX2lkIjoiNiIsIm5hbWUiOiJlbWFpbCIsImxhYmVsIjoiIiwicGxhY2Vob2xkZXIiOiJDb3JyZW8gRWxlY3RyXHUwMGYzbmljbyIsInZhbHVlIjoiIiwidmFsdWVfcHJlc2V0IjoiIiwiaHRtbCI6ImVtYWlsIiwibWFuZGF0b3J5IjoiMSIsIm1pbl9zaXplIjoiIiwibWF4X3NpemUiOiIiLCJhZGRfY2xhc3NlcyI6IiIsImFkZF9zdHlsZXMiOiIiLCJhZGRfYXR0ciI6IiIsInZuX29ubHlfbnVtYmVyIjoiMCIsInZuX29ubHlfbGV0dGVycyI6IjAiLCJ2bl9wYXR0ZXJuIjoiMCIsInZuX2VxdWFsIjoiIiwiaWNvbl9jbGFzcyI6IiIsImljb25fc2l6ZSI6IiIsImljb25fY29sb3IiOiIiLCJ0ZXJtcyI6IiJ9LHsiYnNfY2xhc3NfaWQiOiI2IiwibmFtZSI6InF1ZXN0aW9uIiwibGFiZWwiOiIiLCJwbGFjZWhvbGRlciI6Ik5cdTAwYmEgZGUgVGVsXHUwMGU5Zm9ubyIsInZhbHVlIjoiIiwidmFsdWVfcHJlc2V0IjoiIiwiaHRtbCI6InRleHQiLCJtYW5kYXRvcnkiOiIxIiwibWluX3NpemUiOiIiLCJtYXhfc2l6ZSI6IiIsImFkZF9jbGFzc2VzIjoiIiwiYWRkX3N0eWxlcyI6IiIsImFkZF9hdHRyIjoiIiwidm5fb25seV9udW1iZXIiOiIwIiwidm5fb25seV9sZXR0ZXJzIjoiMCIsInZuX3BhdHRlcm4iOiIiLCJ2bl9lcXVhbCI6IiIsImljb25fY2xhc3MiOiIiLCJpY29uX3NpemUiOiIiLCJpY29uX2NvbG9yIjoiIiwidGVybXMiOiIifSx7ImJzX2NsYXNzX2lkIjoiMTIiLCJuYW1lIjoibWVzc2FnZSIsImxhYmVsIjoiIiwicGxhY2Vob2xkZXIiOiJEZWphIHR1IG1lbnNhamUiLCJ2YWx1ZSI6IiIsInZhbHVlX3ByZXNldCI6IiIsImh0bWwiOiJ0ZXh0YXJlYSIsIm1hbmRhdG9yeSI6IjEiLCJtaW5fc2l6ZSI6IiIsIm1heF9zaXplIjoiIiwiYWRkX2NsYXNzZXMiOiIiLCJhZGRfc3R5bGVzIjoiIiwiYWRkX2F0dHIiOiIiLCJ2bl9vbmx5X251bWJlciI6IjAiLCJ2bl9vbmx5X2xldHRlcnMiOiIwIiwidm5fcGF0dGVybiI6IjAiLCJ2bl9lcXVhbCI6IiIsImljb25fY2xhc3MiOiIiLCJpY29uX3NpemUiOiIiLCJpY29uX2NvbG9yIjoiIiwidGVybXMiOiIifSx7ImJzX2NsYXNzX2lkIjoiMTIiLCJuYW1lIjoicG9scHJpdiIsImxhYmVsIjoiSGUgbGVcdTAwZWRkbyB5IGFjZXB0byBsYSBQb2xcdTAwZWR0aWNhIGRlIFByaXZhY2lkYWQiLCJ2YWx1ZSI6IiIsInZhbHVlX3ByZXNldCI6IiIsImh0bWwiOiJjaGVja2JveCIsImRlZl9jaGVja2VkIjoiMCIsIm1hbmRhdG9yeSI6IjEiLCJhZGRfY2xhc3NlcyI6IiIsImFkZF9zdHlsZXMiOiIiLCJhZGRfYXR0ciI6IiIsImljb25fY2xhc3MiOiIiLCJpY29uX3NpemUiOiIiLCJpY29uX2NvbG9yIjoiIiwidGVybXMiOiIifSx7ImJzX2NsYXNzX2lkIjoiMTIiLCJ2YWx1ZSI6Ilx1MjAyMlx0UmVzcG9uc2FibGUgZGUgdHJhdGFtaWVudG86IFN1cyBkYXRvcyBzZXJcdTAwZTFuIHRyYXRhZG9zIHBvciBDQVJJVEFTIERJT0NFU0FOQSBERSBPVVJFTlNFIGNvbiBkb21pY2lsaW8gc29jaWFsIGVuICBQbGF6YSBPYmlzcG8gQ2VzXHUwMGUxcmVvLCBzXC9uICwgMzIwMDUgLSBPdXJlbnNlIChPdXJlbnNlKS5cclxuXHUyMDIyXHRGaW5hbGlkYWQgeSBsZWdpdGltYWNpXHUwMGYzbjogU3VzIGRhdG9zIHNlclx1MDBlMW4gdHJhdGFkb3MgcGFyYSBsb3MgZmluZXMgZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlbCBtb3Rpdm8gZGUgY29udGFjdG8geSBwb2RlciBkYXJsZSByZXNwdWVzdGEgYSBzdXMgcGV0aWNpb25lcyBvIGNvbnN1bHRhcywgY29uIGJhc2UgbGVnYWwgZW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZXhwcmVzby5cclxuXHUyMDIyXHRDZXNpb25lczogbm8gc2VyXHUwMGUxbiBjZWRpZG9zIGEgdGVyY2Vyb3Mgc2Fsdm8gb2JsaWdhY2lcdTAwZjNuIGxlZ2FsLlxyXG5cdTIwMjJcdFBsYXpvOiBTdXMgZGF0b3Mgc2VyXHUwMGUxbiB0cmF0YWRvcyBlbCB0aWVtcG8gZXN0cmljdGFtZW50ZSBuZWNlc2FyaW8gcGFyYSBlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbGEgZmluYWxpZGFkIG8gZmluYWxpZGFkZXMgY29uY3JldGFzIHF1ZSBtb3RpdmFyb24gc3UgcmVjb2dpZGEsIGhhc3RhIGxhIHBcdTAwZTlyZGlkYSBkZSByZWxldmFuY2lhIGRlIHN1IHVzbyBvLCBlbiB0b2RvIGNhc28sIGhhc3RhIHF1ZSBzZWFuIGNhbmNlbGFkb3MgZW4gcmVzcHVlc3RhIGFsIGVqZXJjaWNpbyBwb3IgcGFydGUgZGUgc3UgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgY29ycmVzcG9uZGllbnRlcy5cclxuXHUyMDIyXHREZXJlY2hvczogTGUgaW5mb3JtYW1vcyBxdWUgcHVlZGUgZWplcmNlciBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgYWNjZXNvLCByZWN0aWZpY2FjaVx1MDBmM24sIGNhbmNlbGFjaVx1MDBmM24geSBvcG9zaWNpXHUwMGYzbiBhbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBzdXMgZGF0b3MgYSB0cmF2XHUwMGU5cyBkZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8gZGUgY29udGFjdG8gbyBkaXJpZ2lcdTAwZTluZG9zZSBhIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBkaXJlY2NpXHUwMGYzbiBkZSBjb3JyZW8gZWxlY3RyXHUwMGYzbmljbzogIGRlcmVjaG9zdHJhdGFtaWVudG9kYXRvc0BjYXJpdGFzb3VyZW5zZS5vcmcsIG8gdGFtYmlcdTAwZTluIHBvciBlc2NyaXRvLCBhZGp1bnRhbmRvIHVuYSBjb3BpYSBkZSB1biBkb2N1bWVudG8gYWNyZWRpdGF0aXZvIGRlIHN1IGlkZW50aWRhZCBhIGxhIGRpcmVjY2lcdTAwZjNuOiBQbGF6YSBPYmlzcG8gQ2VzXHUwMGUxcmVvLCBzXC9uLCAsIDMyMDA1IC0gT3VyZW5zZSAoT3VyZW5zZSkgIFxyXG5cdTIwMjJcdEluZm9ybWFjaVx1MDBmM24gYWRpY2lvbmFsOiBQdWVkZSBjb25zdWx0YXIgbGEgaW5mb3JtYWNpXHUwMGYzbiBhZGljaW9uYWwgeSBkZXRhbGxhZGEgc29icmUgUHJvdGVjY2lcdTAwZjNuIGRlIGRhdG9zIGVuIG51ZXN0cmEgcG9sXHUwMGVkdGljYSBkZSBwcml2YWNpZGFkIDxhIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvd3d3LmNhcml0YXNvdXJlbnNlLm9yZ1wvcG9saXRpY2EtZGUtcHJpdmFjaWRhZFwvXCIgcmVsPVwibm9vcGVuZXJcIiB0YXJnZXQ9XCJfYmxhbmtcIj5Qb2xcdTAwZWR0aWNhIGRlIFByaXZhY2lkYWQ8XC9hPiIsImh0bWwiOiJodG1sZGVsaW0iLCJtYW5kYXRvcnkiOiIwIn0seyJic19jbGFzc19pZCI6IjEyIiwibmFtZSI6InNlbmQiLCJsYWJlbCI6IkVudmlhciIsImh0bWwiOiJzdWJtaXQiLCJhZGRfY2xhc3NlcyI6IiIsImFkZF9zdHlsZXMiOiIiLCJhZGRfYXR0ciI6IiIsImljb25fY2xhc3MiOiIiLCJpY29uX3NpemUiOiIiLCJpY29uX2NvbG9yIjoiIiwidGVybXMiOiIifV0sIm9wdHNfYXR0cnMiOnsiYmdfbnVtYmVyIjoiNCJ9fSwiaW1nX3ByZXZpZXciOiJzaW1wbGUtd2hpdGUucG5nIiwidmlld3MiOiIzMDMxNCIsInVuaXF1ZV92aWV3cyI6IjEyNTEyIiwiYWN0aW9ucyI6IjE0NSIsInNvcnRfb3JkZXIiOiI0IiwiaXNfcHJvIjoiMCIsImFiX2lkIjoiMCIsImRhdGVfY3JlYXRlZCI6IjIwMTgtMDctMTMgMTI6MDM6MDkiLCJpbWdfcHJldmlld191cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3LmNhcml0YXNvdXJlbnNlLm9yZ1wvd3AtY29udGVudFwvcGx1Z2luc1wvY29udGFjdC1mb3JtLWJ5LXN1cHN5c3RpY1wvYXNzZXRzXC9mb3Jtc1wvaW1nXC9wcmV2aWV3XC9zaW1wbGUtd2hpdGUucG5nIiwidmlld19pZCI6IjE1XzQwNTEyMyIsInZpZXdfaHRtbF9pZCI6ImNzcEZvcm1TaGVsbF8xNV80MDUxMjMiLCJjb25uZWN0X2hhc2giOiJjMjM4ZTUwZmY2OTIwNDNlYTg3ZjY5ZjQ0YjY0ZjBlMyJ9